viernes, 10 de febrero de 2012

Caballos De Paso Fino

QUE ES PASO FINO
Tomemos, primeramente, la raza de Caballos de Paso Fino de Puerto Rico… Esta raza, autóctona de Puerto Rico, posee unas características genotípicas y fenotípicas únicas que la distinguen de las demás razas caballares de América…
HISTORIA
El Paso Fino es una mezcla del Lengüeta, Jennet español, y Caballo andaluz y fue criado por los dueños de tierra españoles adentro Puerto Rico y Colombia ser utilizado en las plantaciones debido a su resistencia y el paseo cómodo que proporcionaron.Toda la parte de Pasos su herencia con Paso peruano, el americano Mustangs, y otros descendientes de caballos españoles. El Puerto Rican y tensiones colombinas, así como Paso Finos de Cuba y otros países tropicales, se han entrecruzado con frecuencia para producir el caballo americano de hoy de la demostración de Paso Fino.La subida del Paso Fino en Estados Unidos comenzó en los años 50 y los años 60, y hoy, la asociación del caballo de Paso Fino supervisa y regula Paso registrado Finos en los E.E.U.U..[1]
EMFERMEDADES
Una de las enfermedades mas graves que ocurren en caballos es la influenza.La influensa de caballo es una enfermedad bastante común en la crianza de caballos.Puede aparecer en distintas formas.Muchas veces el aborto se produce sin síntomas de otras enfermedades.por la configuración de la influenza y en muchos casos por el aborto en caso de los caballos en principalmente 2 virus son los que lo provocan el herpes 1,2. No se mezcla con el ezantema maligno. Que es otro tipo y por suerte no nos hemos encontrado con este  de enfermedad.La enfermedad le puede afectar al macho,y a la yegua también. Simplemente no quedan preñadas, la bacteria hacmofilius equigenitalis es el número uno que causa entre los caballos la impotencia y los abortos de las yeguas.
CUIDADOS….
Si tienes todas las circunstancias y te decidiste definitivamente a  comprar un  caballo. Antes de comprar al equino  hay que tenerle listo el lugar.  La pesebrera tiene que tener comedero, bebedero,  un cubo de sal en la muralla para que pueda recuperar el liquido (cuando suda).  La pesebrera tiene que estar completamente limpia y hayque tener mucha paja . Al caballo diariamente hay que limpiarlo (el cuerpo) Los unestillos son : limpiacascos, almohaza,  que puede ser de goma u otro material,  que sirve para soltar la suciedad en el cuerpo del animal.Siempre en la direccion del pelo del animal, se empieza desde el cuello  hacia el lomo, espalda, panza.  Limpiarle el casco. Te pones al lado del animal y con la mano le haces cariño en la pata y le levantas su pata. cuando se le limpia las patas entonces hacerle carinno desde la espalda hasta la grupa.

ALIMENTACION
Los caballos consumen el alimento con  cortos intervalos. Los caballos que estan estabulados necesitan ser alimentados varias veces al día. Lo mas ideal es  que puedan disponer del heno a discreción y sean ellos los que regulan la cantidad del forraje que consumen.Debemos elegir heno que sea de buena calidad,de color verde, sin hierbajos, con un buen aroma que lleve seco mas de seis semanas, pues de ese modo la toxicidad de algunas hierbas ya se habra perdido.
 ORIGEN
El Caballo de Paso Fino de Puerto Rico tiene su origen en los caballos que los conquistadores españoles trajeron al “Nuevo Mundo”… en especial puede apreciarse la influencia del caballo berberisco… tan así, que según el Dr. Gus Cothran, geneticista de la Universidad de Texas, el Caballo de Paso Fino Puro de Puerto Rico es la raza que más se asemeja al antiguo caballo de tipo ibérico…
PARA QUE  SE UTILIZAN
Inicialmente se usó el caballo para carga y transporte y no fue hasta el siglo 18 que se utilizó en fiestas patronales. En el siglo 19 se hacían competencias a caballo como premios para las bellas formas, carreras de escape, andadura, sobre trote y paso fino.